La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo -ANATO, acaba de cerrar la 44 edición de Vitrina Turística, el escenario de negocios “más importante para la promoción de Colombia y el mundo, donde profesionales del sector han tenido la oportunidad de conocer la oferta de productos y servicios turísticos de más de 32 países y todas las regiones colombianas”. Este 2025 la Vitrina Turística ha acogido a más de 1.200 expositores y coexpositores y superado los 52.000 visitantes profesionales “en busca de alianzas comerciales para la consolidación de la industria”, a través de las más de 16.000 citas agendadas.

En 2024, el país colombiano registró un aumento del 8,5% en el número de visitantes: llegaron 6,7 millones de turistas extranjeros, reforzando al turismo como uno de los principales motores económicos. Y en ese destino Dingus cuenta con una creciente cartera de clientes que, de momento, suman casi 2.500 habitaciones conectadas a nuestra tecnología para la distribución y venta hotelera. Pero las perspectivas son de seguir aumentando el porfolio tanto en Colombia como en las islas de Caribe que han estado promocionándose en la feria turística, destinos con cuyos hoteleros se ha reunido estos días José Luis Tovilla. Para nuestro especialista comercial en ventas para el área Latam, “nuestro impacto de negocio en el mercado latinoamericano se puede medir por la apuesta de las grandes cadenas hoteleras que encuentran en Dingus un partner estratégico. Nos trasladan que lo es, sobre todo, porque facilita la gestión de la venta y por las más de 500 integraciones de diferente tipología que ofrecemos”.

La próxima cita ferial de negocios de Dingus en esta zona del mundo será la Gala Vallarta en Nayarit (México) el 20 y 21 de marzo, mientras que nuestros equipos en Europa se ocupan estos días de la ITB (Berlín) y la BTL de Lisboa.

Cristina Torres. Dircom Dingus

cristina.torres@dingus.es