• Salim Arkuch, Carrie Wilder, Francisco Madrid, Adriana Segovia, Francisco Andrés Scarpitto, Steve Quan, Julie Kyse, Javier Iezzi y Evelyn Hernández tomaron el escenario del evento en el InterContinental Presidente Cancun Resort para compartir datos, experiencias, previsiones y tendencias.
  • Dingus fue una de las marcas patrocinadoras del Expedia Group – Travel & Tech Summit 2024 enmarcado en la estrategia “Cuando los viajeros ganan, todos ganamos”.

Como es habitual en sus convocatorias, nuestros partners de Expedia Group reunieron a muchos de sus socios, clientes y colaboradores en el Cancun Travel & Tech Summit, un evento para aprender de los expertos y celebrar con todos los asistentes.

Patrocinada por Dingus, la cita cumplió ampliamente con el objetivo principal de “conectar a socios grandes y pequeños con el universo de los viajeros, brindándoles acceso a datos, herramientas y tecnología que potencian, maximizan el potencial y desarrollan sus negocios”. Y es en ese marco en el que tuvimos la ocasión de instalar nuestro punto de encuentro con los hoteleros y profesionales del sector interesados en la propuesta de Dingus®: “apostamos por consolidar la relación con el cliente y generar confianza entre los actores de la distribución global, invirtiendo y lanzando nuevos productos que alinean las necesidades de cada mercado y su madurez”. Sin duda una ocasión de enorme valor promocional para nuestro modelo de negocio en destinos como el Caribe Mexicano.

Agenda de ponencias

Entre las intervenciones que durante dos horas llenaron el aforo de la sala central de esta cumbre de travel & tech, destacó la del director del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac Cancún. Francisco Madrid planteó su exposición con una pregunta inicial sobre si se acerca una “nueva tormenta perfecta para el turismo mexicano”. Y la cerró asegurando que “no, por ahora… aunque habrá turbulencias”.

El experto en turismo ilustró con cifras el “claro patrón de desaceleración en verano tras una buena temporada invernal” que atribuyó a factores como la “insuficiente promoción turística, la inseguridad y la imagen que ésta genera, la fatiga de los destinos y la intensidad del esfuerzo de la competencia por ser elegible, una insuficiente oferta aérea en el mercado doméstico, y el tipo de cambio peso-dólar”. Madrid cree que la industria turística mexicana enfrenta grandes retos entre factores internos (preocupación e incertidumbre asociada a la Reforma Judicial y la conformación del Congreso, debilidad de las finanzas públicas e impactos en costos por nuevas prestaciones laborales) y externos, entre los que destacó la volatilidad de los mercados financieros mundiales, la desaceleración de la economía norteamericana, el proceso electoral en EE.UU. y la agresividad del esfuerzo de los competidores junto a la complejidad de la geopolítica mundial actual.

Cómo navegar hacia 2025 en aguas turbulentas

La respuesta de Expedia Group a esa inestabilidad planteada llega en forma de tendencias clave, identificadas como el E-commerce (en concreto el crecimiento del comercio electrónico y transformación digital), la sostenibilidad como fuente de creación de valor (con un 90% de viajeros que ya busca opciones sostenibles, un 50% dispuesto a pagar más por ellas y un 65% que quiere más información sobre sostenibilidad de hoteles y transporte), así como las tecnologías y la inteligencia artificial.

El Travel & Tech Summit 2024 concluyó con una fiesta para brindar por el destino mexicano como protagonista y receptor de los viajeros que impulsan los organizadores del evento, que también celebran 20 años de éxitos en el país.

Cristina Torres. Dircom Dingus®

cristina.torres@dingus.es