- Los organizadores de la edición número 45 de la Feria Internacional de Turismo de Madrid cifran en 155.000 los profesionales que participaron en las 3 primeras jornadas.
- El equipo de Dingus en Fitur ha completado una intensa agenda de reuniones y encuentros relacionados con las áreas de gerencia, conectividades, comercial, Customer Service y Customer Success.
La tendencia en este 2025 según los expertos y líderes del sector presentes en Fitur es de crecimiento del turismo y del gasto, impulsado por una fuerte demanda. Es también la impresión general de Dingus tras participar en la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, un año más con un stand instalado en el pabellón 10 de Ifema.
El departamento de conectividades llegó a esta edición número 45 con los resultados de 2024 como principal credencia, gracias a la certificación de 72 nuevos canales con diferentes ámbitos de distribución durante el año pasado. Destacan más de 7 bancos de camas de Argentina, Centro América y Europa, más de 10 receptivos en Caribe, Europa Central y Emiratos Árabes, más de 10 agencias online con origen en Estados Unidos, Reino Unido y Europa central, así como más de 20 TTOO para destinos como Sudamérica, Norteamérica, Caribe y Europa del Este, entre otros.
Nuestros clientes han valorado especialmente la incorporación de los nuevos PMS y RMS que operan en Centroamérica, EE. UU. y Europa, y los partners de conectividad las propuestas de colaboración con Dingus para ganar visibilidad en los destinos.
En los encuentros mantenidos por customer service y customer success ha sido especialmente inspirador escuchar las valoraciones de los clientes hoteleros sobre la forma en la que les hacemos el trabajo más fácil y eficiente, que gracias a ello han crecido en ventas, o cómo aprecian el valor del dato que proporcionamos, porque les ayuda a tomar decisiones.
En numerosos encuentros hemos escuchado que somos su channel manager principal y que muchos sólo contratan canales integrados con Dingus. Agradecemos que su apuesta por nuestra tecnología también esté relacionada con la seguridad y la confianza, y que valoren la cercanía, el seguimiento constante y el acompañamiento que dicen no encontrar en otros proveedores. Nos queda la certeza de que somos un partner tecnológico fundamental en su gestión y de que este año vamos a trabajar todas las propuestas de mejora planteadas.
Por su parte la delegación comercial ha recibido la confirmación de que la mayoría de clientes cerró 2024 con unas ventas excepcionales, que en gran medida atribuyen a la tecnología de distribución que proporciona Dingus. Para muchos de ellos este año se presenta también de crecimiento y quieren seguir contando con nuestro channel manager como referente, porque les permite, por ejemplo, cargar múltiples casuísticas de contratos como las early booking, ofertas, suplementos, etc. lo que nos convierte en un partner estratégico para su negocio.
Un año después de su llegada al mercado, Dingus DataHotel también se ha hecho un hueco entre los hoteles, que perciben la plataforma como una eficaz herramienta para analizar el mercado y tomar decisiones en tiempo real, lo que ayuda a incrementar ventas y optimizar la distribución. Disponer, por ejemplo, de un informe de los canales que más venden e información de contexto, aporta un gran valor añadido. Pero en Fitur también hemos podido escuchar lo que piden y necesitan tanto los clientes como los leads, lo que resultará muy útil para seguir evolucionando y diseñando nuestra propuesta.
Para la SVP Strategy & Growth de Dingus, Paula Servera, Fitur ha sido nuevamente una “excelente ocasión para reunirnos con los players del mercado, ya que la colaboración es fundamental para poder ofrecer la mejor oferta al cliente hotelero, sobre todo en un contexto de tantos cambios en la distribución. El posicionamiento de Dingus hoy permite que grandes empresas nos busquen también para aumentar su red de clientes y complementar sus servicios. Las alianzas estratégicas son una clara tendencia que seguimos impulsando”
Agustina Salord, que se estrenaba como Managing Director de Dingus, valora que esta edición ha permitido reforzar el papel de la empresa de tecnología como impulsora de la transformación y la innovación. Pero “la cercanía al cliente es una palanca de valor que hemos querido consolidar, demostrándoles que les ponemos en el centro para reforzarnos como un eficaz facilitador de negocio”. Salord también ha destacado la estrategia de colaboración para los destinos “apoyando su visibilidad entre nuestros clientes hoteleros y partners de conectividad y distribución” con los que se están ya perfilando acciones a desplegar este mismo año.
El CEO de Dingus, Jaume Monserrat, cree que “la intensidad de negocio para la empresa en Fitur ha quedado demostrada no sólo en el cumplimiento casi completo de la extensa agenda cerrada en las últimas semanas, sino también en el planteamiento que están haciendo nuestros diferentes clientes hoteleros, que claramente apuestan por seguir incrementando tecnológicamente su distribución. Para nosotros sin duda es una muy buena noticia, especialmente sabiendo que tenemos el mejor portfolio de integraciones, en constante crecimiento, para dar respuesta con éxito”.
Cristina Torres. Dircom Dingus®